Introducción
El acceso igualitario es un derecho humano
Está demostrado que cuando educas a las niñas, avanzas como nación. Sin embargo, millones de niñas en el mundo no tienen ni siquiera la oportunidad de ir a la escuela.
-
131 millones
de niñas de todo el mundo no van a la escuela.
-
El 50 %
de las niñas abandonan la escuela antes de llegar a séptimo grado.
-
76 millones
De los 123 millones de jóvenes analfabetos, 76 millones son mujeres.
-
El 25 %
de las jóvenes de entre 15 y 24 años nunca terminaron la escuela primaria.
¿Por qué hay niñas que no van a la escuela?
Los beneficios son trascendentales
Tenemos un grave problema. En todo el mundo, 131 millones de niños no asisten a la escuela y más de la mitad de ellos son niñas. En muchos países, las niñas abandonan la escuela antes de llegar a sexto grado.
Los costos escolares, el precio de los útiles escolares, los uniformes obligatorios y las largas distancias entre sus hogares y la escuela son solo algunas de muchas barreras que impiden que las niñas reciban educación. Otros problemas sistémicos, como la falta de maestros capacitados, la violencia de género en las escuelas y las normas culturales, como el matrimonio infantil y la menstruación, impiden que las niñas reciban una educación de calidad. Los beneficios de que las niñas y jóvenes se eduquen son trascendentales. Para muchas de ellas, asistir a la escuela puede significar más que solo la oportunidad de recibir educación; puede significar evitar trabajar muchas horas, retrasar el matrimonio y el embarazo y mantenerse saludables y seguras. Gracias a la educación, las jóvenes tienen la posibilidad de obtener mejores ingresos y conseguir un empleo que, de otra forma, no hubiera sido posible.
Girl Up y las Naciones Unidas
Girl Up trabaja con una red de socios de las Naciones Unidas para garantizar que las adolescentes tengan acceso a una educación de calidad y a una escolaridad completa desde el preescolar hasta la escuela secundaria.
- ACNUR trabaja para aumentar el acceso a una educación de calidad para las niñas refugiadas. El apoyo financiero que Girl Up le da a ACNUR en Uganda y Etiopía ha ayudado a que las niñas se matriculen y sigan asistiendo a la escuela. Para brindar un entorno de aprendizaje seguro y de calidad para niñas y jóvenes, el programa se centra en contratar y conservar maestras y proporcionar mejores recursos de aprendizaje.
- Los programas de UNFPA financiados por Girl Up en la India y Guatemala empoderan a las jóvenes marginadas al enseñarles habilidades para la vida, mejorar sus oportunidades para conseguir educación continua y roles de liderazgo, y aumentar su acceso a la información y los servicios de salud.
- Girl Up financia un programa de UNICEF en Liberia que ayuda a las niñas y jóvenes en riesgo a inscribirse en la escuela. El programa también les proporciona acceso a espacios seguros y a pares educadores que desarrollan las habilidades de vida de las niñas y jóvenes y les enseñan sobre la prevención de la violencia, las prácticas tradicionales dañinas y la salud sexual.
Garantizar que todas las niñas tengan una educación de calidad es fundamental para empoderarlas y defender sus derechos. Se ha demostrado que el impacto positivo de la educación de las niñas repercute a lo largo de muchas generaciones, lo que resulta en mejoras en la salud y la economía de las mujeres y las generaciones futuras.
Participa
¡Es hora de que pongas a trabajar tus conocimientos!
-
Únete a la Comunidad
Conviértete en una de las líderes de Girl Up que apoyan la educación de las niñas y jóvenes en todo el mundo.
Inscríbete -
Recauda fondos para la educación
Recauda dinero para apoyar la educación de las niñas y jóvenes alrededor del mundo.
Cómo comenzar -
Alza la voz
¿Has enfrentado obstáculos para estudiar porque eres mujer?
Comparte tu historia