En líneas generales
¿Qué es el activismo?
El activismo se centra en la influencia. Se trata de organizarse y trabajar para que quienes toman las decisiones apoyen nuestra causa y así generar el cambio. Hay muchas maneras de poner en práctica el activismo, a nivel local, nacional e, incluso, internacional.
Guía práctica sobre activismo
-
Tuitéalo
-
Plan de activismo
-
Obtén la aplicación de activismo
-
Firma la petición mundial
-
Desafío para Clubs
Conceptos básicos sobre el activismo
¿Por qué es importante el activismo?
El activismo es la mejor herramienta para lograr cambios sociales, políticos y económicos.
Algunas de las acciones de activismo de nuestros Clubs han dado lugar a reuniones con el Parlamento en Brasil y con funcionarios prominentes del gobierno de la India e, incluso, han logrado la elevación de la edad legal para el matrimonio en Malaui. Los Clubs Girl Up han ejercido influencia sobre la Política Extranjera de los EE. UU., lo cual dio como resultado la Ley de Protección de la Educación de las Jóvenes en Entornos Vulnerables (Protecting Girls’ Access to Education in Vulnerable Settings Act) para proteger a las niñas y jóvenes refugiadas, y la prevención del matrimonio temprano y forzado como parte de la Ley sobre la Violencia Contra la Mujer (Violence Against Women Act, VAWA).
Estos son ejemplos de activismo político, pero el activismo abarca mucho más que eso. El activismo se centra en influir sobre quienes toman las decisiones para generar un cambio.
Las líderes de Girl Up de todo el mundo, a través del activismo, instan a quienes están en el poder a que promuevan políticas públicas que beneficien a las jóvenes. Girl Up proporciona oportunidades continuas para que las chicas generen un cambio a través de campañas de acción social e iniciativas de activismo en sus propias comunidades.
Historias de activismo exitoso
Girl Up ofrece a las chicas los recursos y la plataforma para iniciar un movimiento dondequiera que estén. Nuestras miembros están generando el cambio que ellas quieren ver en el mundo, empezando por sus comunidades locales.
En conjunto, nuestra red de jóvenes líderes es una fuerza que trabaja por el cambio a nivel mundial para lograr la igualdad de género a través de la organización y el activismo.
Girl Up es parte de una comunidad de organizaciones y personas que han tenido un rol importante en la defensa de los derechos de las niñas y las jóvenes. Juntos, celebramos el progreso y los logros en el fomento de políticas que promueven el bienestar de las niñas y las jóvenes de todo el mundo.
Impacto global del activismo
Las jóvenes líderes han influido en las políticas públicas de todo el mundo a través de peticiones a los encargados de la toma de decisiones, trabajando con organizaciones locales y nacionales e incluso, al organizar sus propios cursos acelerados de activismo.
- Las jóvenes marcan el camino a través de la movilización y el apoyo a las campañas de las Naciones Unidas que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Girl Up ha apoyado los programas de la ONU y de las ONG que capacitan a las jóvenes líderes para que practiquen el activismo a nivel nacional, lo que, a su vez, ayudó a aumentar la edad legal de matrimonio para las niñas de los 14 a los 18 años en Guatemala y de 15 a 18 años en Malaui.
- En Liberia, Girl Up apoyó las iniciativas de las Naciones Unidas para asegurar la promulgación y la implementación de la Ley de Derechos del Niño de Liberia.
- En la India, Girl Up apoyó al UNFPA en el desarrollo de una estrategia y un plan de acción estatales integrales para prevenir el matrimonio infantil en Rajastán.
- Las líderes de Girl Up en todo el mundo han recaudado más de 10 millones de USD para los programas de las Naciones Unidas que ayudan a las niñas a acceder a la educación y la atención médica, a evitar el matrimonio infantil y a tener la oportunidad de un futuro mejor.
El cambio en las políticas públicas dirigido por las chicas
Desde 2010, las jóvenes líderes de Girl Up promueven la educación y la protección de las niñas y jóvenes a nivel mundial, trabajan para impulsar políticas públicas nacionales y utilizan su plataforma para construir un movimiento significativo en favor de la igualdad de género.
- En 2013, activistas de la comunidad internacional de jóvenes, incluidas miembros de Clubs Girl Up, lograron un hito crucial cuando el Congreso de los EE. UU. promulgó una política extranjera para prevenir el matrimonio temprano y forzado como parte de la Ley sobre la Violencia contra la Mujer (Violence Against Women Act, VAWA). Los seguidores de Girl Up se movilizaron en torno al problema y se unieron para intervenir mediante 17 000 acciones de activismo en línea y docenas de reuniones con los miembros del Congreso.
- En 2015, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, promulgó la Ley de Registro de las Niñas (Girls Count Act), gracias a más de dos años de activismo por parte de las líderes de Girl Up.
- En 2019, con el apoyo de más de 20 000 acciones de activismo de las jóvenes líderes durante dos años, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, promulgó la Ley de Protección de la Educación de las Jóvenes Refugiadas (Protecting Refugee Girls’ Access to Education Law).
Advocacy for Menstrual Dignity in Brazil
In 2020, groups of Girl Up leaders from 3 regions across Brazil advocated for menstrual dignity and education resulting in:
- State Representative Renan Ferreirinha presented a bill to reduce taxes on sanitary pads in Rio de Janeiro. The bill was approved in 2020 and ultimately increased consumers’ access to the products.
- At the federal level, a bill sponsored by Congresswoman Tabata Amaral proposed the free distribution of sanitary pads in public spaces.
- In São Paulo, a bill introduced by State Representative Marina Helou tackled the issue on several fronts: in addition to free distribution and tax cuts, it also called for initiatives related to menstrual education, for incentives to the production of low-cost sanitary pads, and for the promotion of research.
As of 2021, girls are working to spur the preparation of bills in another 7 states across Brazil with the potential to impact thousands of lives.
Practica el activismo
Para empezar a trabajar por el cambio es necesario informarse para entender el problema, averiguar quiénes se encargan de tomar las decisiones y cómo colaborar para lograr una solución.
Activismo global
El activismo puede ser diferente en cada lugar del mundo. Averigua cómo convertirte en una activista global.
-
Estados Unidos y Canadá
Esto es el activismo en Estados Unidos y Canadá.
Más información -
América Latina y el Caribe
Esto es el activismo en América Latina y el Caribe.
Más información -
Europa
Esto es el activismo en Europa.
Más información -
Asia Oriental y el Pacífico
Esto es el activismo en Asia Oriental y el Pacífico.
Más información -
Sudeste Asiático
Esto es el activismo en la India.
Más información -
África
Esto es el activismo en África.
Más información